Diplomado en Estética
para Cirujanos Plásticos, Cirujanos Plásticos Faciales, Otorrinolaringólogos y Cirujanos Maxilofaciales

Avalado por la

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

INSCRÍBETE ENVIANDO UN CORREO A: ecomuseoartecontemporaneo@gmail.com

Transforma tu práctica médica: Integra la estética desde una perspectiva filosófica y artística

La Facultad de Medicina de la UNAM, en colaboración con expertos en arte, filosofía y medicina, te invita a formar parte de una experiencia educativa innovadora y multidimensional: el Diplomado en Estética para Cirujanos Plásticos, Cirujanos Plásticos Faciales, Otorrinolaringólogos y Cirujanos Maxilofaciales.

¿Por qué inscribirse?

Este diplomado está diseñado para transformar tu percepción de la estética clínica y quirúrgica a través de un enfoque que une lo filosófico y lo artístico con la práctica profesional. Aprende a observar, interpretar y aplicar conceptos estéticos de manera crítica y consciente en el campo de la medicina.

Beneficios:

· Certificación UNAM: Respaldo académico de la máxima casa de estudios de México.

· Modalidad a distancia: Flexibilidad para acceder desde cualquier lugar

· Metodología inmersiva: Clases magistrales, talleres prácticos y visitas virtuales.

· Recursos innovadores: Materiales exclusivos como visores de realidad virtual para experiencias inmersivas.

· Redes de conexión profesional: Interacción con expertos en arte, filosofía y medicina.

·Aplicación de conceptos para elevar la practica quirúrgica

Estructura del Diplomado Duración:

Del 10 de junio al 30 de septiembre de 2025 (132 horas totales)

Horario:

· Martes y jueves de 16:00 a 20:00 hrs.

Modalidad:

· Sincrónica en línea

Plan de Estudios:

o Fundamentos filosóficos y artísticos de la estética

o Historia del arte con enfoque en la estética aplicada

o Discusión crítica de lecturas y documentales.

o Teorías clásicas de la estética

o Acercamiento filosófico al concepto de cuerpo: histórico, filosofía oriental, occidental, de los pueblos originarios, contemporáneo

o Intervención del cuerpo en la era digital

o Redes sociales y el concepto de lo bello

o Concepto del arte como hermenéutica universal

o Aplicación práctica del arte con tecnologías de la consciencia ©

Evaluaciones:

· Ensayos críticos

· Participación en foros y debates

· Carpeta de foto exhibición de ejercicios realizados

· Tesina final

Equipo Académico

· Jenny Alexandra Prado Bernal: Cirujana otorrinolaringóloga, filósofa y máster en arte contemporáneo.

· Mauricio Colin Castillo: Artista, experto en metodologías de enseñanza de arte con tecnologías de la consciencia.

Requisitos y Criterios de Evaluación

· Perfil de ingreso: Residentes y especialistas en otorrinolaringología, cirugía plástica, cirugía plástica facial y cirugía maxilofacial.

· Requisitos de permanencia: 80% de asistencia a cada módulo.

· Calificación mínima: 70 puntos.

· Tesina final: Aplicación de los conceptos aprendidos.

Costos e Inscripción

Costo total: $25,000 MXN

Inscripciones abiertas: Hasta el 01 de junio de 2025.

¡No dejes pasar esta oportunidad!

Conviértete en un referente de la estética aplicada a la cirugía. Integra la sensibilidad artística y filosófica para potenciar tu práctica profesional.

Informes e inscripciones

INSCRÍBETE ENVIANDO UN CORREO A: ecomuseoartecontemporaneo@gmail.com

Informes WhastApp: 983 120 2091

Programa completo aquí:

https://coleccionecomuseopraco.com/

Facultad de Medicina UNAM

Subdivisión de Graduados y Educación Continua.

División de Estudios de Posgrado, Facultad de Medicina, UNAM